«Es lo que ocurre con Netflix. \[…] El público se espera una experiencia similar a la que vive en el cine. Así que eso es lo que hicimos, dimo más tiempo a las escenas y añadimos menos palabras. Es de noche, estamos en un entorno fascinante, la tensión y el interés surgen de forma natural, y Dolby Vision y Dolby Atmos nos permiten hacer realidad esa experiencia casi cinematográfica». Bill Markham, productor de series de Plimsoll para La Tierra de noche
Sobre Dolby Atmos, sonido cinematográfico para la television
Sobre la creación de un momento emotivo con el sonido Dolby Atmos 3D
Sobre el sonido Dolby Atmos 3D, por fin una experiencia realmente inmersiva
La entrevista completa
Sobre Dolby Vision HDR, hecho para el documental de historia natural
Sobre Dolby Vision HDR, una ventana al mundo natural
Sobre Dolby Vision HDR, consiguiendo imágenes vívidas y realistas
La entrevista completa
Entrevista La Tierra de noche
Los programas de historia natural utilizan las tecnologías más punteras para contar historias de un mundo en el que no existe tecnología alguna.
Hemos hablado con Bill Markham, productor de series de Plimsoll para La Tierra de noche y director del último episodio de la serie (Del anochecer al amanecer), y con Chris Domaille, mezclador de doblaje en el estudio de posproducción Films@59.